Colán Conhué

"Aguas perdidas" - Paraje del Departamento 25 de Mayo, Río Negro

Descripción General

Colán Conhué, cuyo nombre en mapuche significa "aguas perdidas", es un paraje rural de la Línea Sur rionegrina que conserva las tradiciones patagónicas y ofrece un paisaje único de la estepa.

Colán Conhué
Paisaje característico del paraje Colán Conhué en la Línea Sur rionegrina

Datos Clave

Población

113-160 habitantes

Altitud

1.131 metros sobre el nivel del mar

Fundación

1964 (alrededor de la Escuela Hogar Nº216)

Origen del nombre

Mapudungun: "Aguas perdidas"

Ubicación

Ubicación Relativa

Colán Conhué
https://www.realpatagonia.com.ar/aniversario-de-colan-conue/

Ubicación Absoluta

Colán Conhué, Río Negro

Departamento:
25 de Mayo
Coordenadas:
-40.6675° S, -69.1059° O
Altitud:
1.131 msnm
Característica:
Zona rural de baja densidad poblacional, conectada por el Tren Patagónico
Estación del Tren Patagónico Vientos intensos Actividad rural extensiva Región cordillerana interior

Historia

La comunidad comenzó a formarse alrededor de la creación de la Escuela Hogar Nº216 en 1964, siendo esta una de las instituciones más importantes de la localidad. Los vecinos celebran con entusiasmo el aniversario del paraje, manteniendo vivas las tradiciones patagónicas.

Origen del nombre

El nombre Colán Conhué proviene del mapudungun (idioma mapuche) y significa "aguas perdidas", haciendo referencia probablemente a las características hidrográficas de la zona.

1964

Creación de la Escuela Hogar Nº216, núcleo fundacional de la comunidad

1970s

Llegada de más familias y consolidación del paraje

1980s

Establecimiento de servicios básicos y mejoras en infraestructura

1990s

Creación de la Comisión de Fomento y otros servicios comunitarios

2000s

Modernización de servicios y conectividad

2020s

Fortalecimiento de la identidad cultural y tradiciones patagónicas

Población

Medio Ambiente

Naturaleza

Colán Conhué se encuentra en la región de la Línea Sur, caracterizada por su altitud y clima árido. La vegetación es escasa, y el paisaje está dominado por montañas bajas y mesetas típicas de la Patagonia.

Clima

El clima es típico de la estepa patagónica: árido, con escasas precipitaciones, veranos cortos e inviernos largos y fríos. Los vientos son frecuentes e intensos.

Paisaje de Colán Conhué
Vista del paisaje característico de Colán Conhué en la estepa patagónica

Infraestructura y Transporte

Economía

Actividades Económicas

Recursos y Producción

Las principales actividades económicas están centradas en la ganadería extensiva, aprovechando los pastizales naturales de la estepa patagónica.

Actividades en Colán Conhué
Escuela de Colán Conhué

Instituciones

Colán Conhué cuenta con varias instituciones que prestan servicios esenciales a la comunidad:

Escuela Hogar Nº 216

Institución fundacional de la comunidad que brinda educación y albergue a niños de la zona.

Comisión de Fomento

Organismo encargado de la administración local y el desarrollo comunitario.

Centro de Salud

Sala de primeros auxilios que brinda atención básica a los habitantes.

Escuela de Arte Popular del IUPA

Espacio cultural que promueve las expresiones artísticas locales.

Turismo y Atractivos

Patrimonios Naturales

La zona se caracteriza por su entorno natural, con paisajes rurales y vistas panorámicas. Colán Conhué forma parte de un circuito de caminos vecinales que permiten recorrer la zona y conocer diferentes puntos de interés. Se encuentra a poca distancia de otros destinos turísticos de Río Negro, como Bariloche, con sus atracciones invernales, y Las Grutas, con sus playas de aguas cálidas.

Eventos Culturales

La celebración anual del aniversario del paraje es el evento cultural más importante. Se realiza anualmente, generalmente en febrero, con festejos organizados por la Comisión de Fomento y la Comisión de Gauchos Unidos. Estos festejos son declarados de interés social, cultural y educativo por la Legislatura de Río Negro. Además, Colán Conhué participa en eventos culturales más amplios de la provincia, como el Festival del Arte y la Cultura Patagónicos "La Pasión del Maruchito".

Actividades Turísticas

Productos Turísticos

Turismo Rural Turismo Aventura Ecoturismo

Servicios

Gastronomía: Almacenes de barrio

Alojamiento: Casas de familia de alquiler por día