Un pequeño paraje con identidad y cultura en la provincia de Río Negro
Cona Niyeu es un paraje ubicado en la provincia de Río Negro, Argentina. Se caracteriza por su ambiente tranquilo, su comunidad originaria y su riqueza cultural mapuche-tehuelche. Es un lugar donde se mantienen vivas las tradiciones ancestrales.
120 habitantes
Comunidad mapuche-tehuelche
Departamento Adolfo Alsina
Cercano a lagunas
Cona Niyeu tiene una historia ligada a la cultura originaria Mapuche-Tehuelche, con tradiciones que se han mantenido vivas a través de generaciones. El paraje ha sido un lugar de encuentro para las comunidades rurales, preservando sus costumbres y el vínculo con la tierra.
Territorio ancestral mapuche-tehuelche
Asentamiento de la comunidad actual
Preservación de la cultura originaria
La zona se caracteriza por sus suaves montañas y lagunas que aportan un ecosistema particular, favoreciendo la biodiversidad local.
El clima es semiárido, con inviernos fríos y vientos constantes, mientras que los veranos son templados y secos.
Se pueden encontrar especies autóctonas como el coihue, arrayán, y avifauna típica de la Patagonia. La fauna incluye especies como guanacos, liebres y diversas aves adaptadas al clima riguroso.
La economía local está basada en la agricultura familiar, ganadería ovina y actividades artesanales tradicionales.
Se destacan los productos regionales como lanas teñidas y tejidos realizados por artesanos locales, manteniendo técnicas ancestrales.
El aislamiento geográfico y la falta de infraestructura son los principales obstáculos para el desarrollo económico.
Recorridos por senderos naturales del valle y la meseta
Paseos a caballo por paisajes patagónicos
Rutas para cicloturismo de diferentes dificultades
Excursiones guiadas a sitios de interés natural y cultural
Hospedaje "La Meseta": Ofrece comidas típicas
Almacenes de barrio: Comidas para llevar
Hospedaje "La Meseta": Principal opción de alojamiento
Casas de familia: Alquiler por día