Un rincón pintoresco en la provincia de Río Negro
Corralito es un paraje ubicado en la provincia de Río Negro, Argentina, conocido por su paisaje rural y su importancia histórica en la región. Posee una rica tradición en actividades ganaderas y una naturaleza que atrae a visitantes.
120 habitantes
Tradición ganadera
Departamento El Cuy
Ganadería ovina
Corralito tiene raíces profundas en la ganadería regional, siendo un lugar de paso para las estancias cercanas y con una historia ligada a la cría de ovinos y la actividad rural tradicional.
La zona se fue poblando principalmente durante el siglo XX, con el desarrollo de las vías de comunicación y la consolidación de la producción agropecuaria.
Primeros asentamientos de familias dedicadas a la ganadería extensiva
Desarrollo de la ruta provincial que conectó el paraje con la región
Consolidación como centro de apoyo para las estancias ganaderas
Mejoras en infraestructura básica y servicios
Incorporación de nuevas tecnologías en la producción ganadera
Corralito se encuentra en una zona de llanuras con suelos fértiles y numerosos cursos de agua que favorecen la actividad agrícola y ganadera.
El clima es templado árido, con veranos cálidos e inviernos fríos, y precipitaciones moderadas a lo largo del año.
La vegetación está compuesta por pastizales naturales, jarillas y árboles dispersos, con presencia de aves y pequeños mamíferos autóctonos.
Don Vergara, un vecino nacido en Corralito que pasó parte de su juventud en General Roca en los años '60 para completar sus estudios, comparte su relato.
Además, está el histórico almacén Ramos Generales, atendido desde hace un siglo por Nilda Ortega, símbolo del paso del tiempo en esta comunidad.
Don Vergara menciona que, aunque debería encontrar más fotografías para precisar la fecha exacta de fundación del almacén, el testimonio y la memoria colectiva nos permiten valorar la rica historia que sostiene este rincón del Valle.
Fuente: Adaptado de contenidos publicados en todonoticiasroca.com.ar
La economía local se basa principalmente en la ganadería ovina, producción de lana y derivados, además de actividades agrícolas de pequeña escala.
Existen comercios locales que abastecen a la comunidad y se desarrollan actividades de comercialización de productos rurales.
Distancias aproximadas:
• Desde Viedma: 400 km
• Desde Valcheta: 80 km
• Desde Maquinchao: 120 km
Se accede principalmente por la Ruta Provincial 82, con transporte público disponible desde las localidades cercanas.
Naturales: Paisajes rurales, arroyos y áreas naturales.
Culturales: Tradiciones ganaderas, vida rural auténtica.
Turismo rural, experiencias de campo, observación de fauna autóctona.