Un paraíso cordillerano en la provincia de Río Negro
El Manso es un pequeño paraje cordillerano ubicado en el departamento Bariloche de la provincia de Río Negro, Argentina. Rodeado de montañas, ríos cristalinos y una naturaleza impactante, forma parte del circuito turístico de la Comarca Andina.
683 habitantes
~800 msnm
Río Manso
Bosque andino patagónico
El Manso no tiene una fecha precisa de fundación. Todo comenzó a principios del siglo XX con la migración desde Chile, en busca de tierras productivas ya que en Chile grandes extensiones de tierra estaban concentradas en pocas manos. Algunas familias cruzaron la cordillera y se asentaron a lo largo del valle del Río Manso (lo cual incluye el paraje de Río Villegas), dedicándose a actividades agroganaderas.
Migración desde Chile en busca de tierras productivas
Asentamiento de familias en el valle del Río Manso dedicadas a actividades agroganaderas
Desarrollo de actividades económicas agrícolas, ganaderas y extracción de madera
Inicio del desarrollo turístico con creación de alojamientos, restaurantes y campings
Crecimiento del movimiento turístico que genera más trabajo para la población local
Valle cordillerano rodeado de montañas, con el río Manso como eje principal. Terreno irregular con pendientes pronunciadas en las zonas más altas. Destacan el Cerro Bastión y el Cerro Santa Elena.
Río Manso con aguas cristalinas y varios lagos en la zona como el Lago Steffen, que forman parte de la cuenca del río Manso. También encontramos las Pasarelas sobre el río, como la pasarela Andrade y la pasarela Jones.
Bosques Andino-Patagónicos con especies como lenga, ñire, coihue. Abundante vegetación de sotobosque y áreas de pastizales naturales.
Hábitat de ciervos, jabalíes, zorros, pumas y diversas aves como cóndores y carpinteros.
Clima frío y húmedo típico de cordillera. Los veranos son cálidos y cortos y los inviernos son largos y fríos. Precipitaciones abundantes, especialmente en invierno.
*Considerar explorar restaurantes en Bariloche (aproximadamente 2 horas en auto) para una mayor variedad de opciones.
*Se debe considerar la cercanía con la ciudad de Bariloche que cuenta con una amplia oferta de servicios de transporte, terrestres y aéreos.
El turismo es la principal actividad económica, con opciones como:
Ganadería extensiva (ovina y bovina) y pequeñas producciones agrícolas para autoconsumo.