Naupahuén

Un valle histórico en la Patagonia norte

Descripción General

Naupahuén es un paraje históricamente significativo ubicado en el departamento de Pilcaniyeu, Río Negro. Con aproximadamente 170 habitantes, este valle rodeado de montañas y atravesado por el Río Limay ofrece un paisaje único donde conviven la tradición ganadera con la belleza natural de la Patagonia norte.

Naupahuén
Vista de Naupahuén en época invernal

Datos Clave

Población

170 habitantes

Altitud

~900 msnm

Río Limay

Principal curso de agua

Historia

Habitado desde época prehispánica

Ubicación

Ubicación Relativa

Ubicación Absoluta

Naupahuén, Río Negro

Departamento:
Pilcaniyeu
Coordenadas:
-41.1333° S, -70.2667° O
Altitud:
~900 msnm
Característica:
Zona rural con paisajes de transición entre meseta y bosque andino
Paraje rural Bosques nativos Ganadería extensiva Cerca de Las Bayas

Historia

La historia de Naupahuén se remonta a la época prehispánica, cuando era habitada por pueblos indígenas como los Tehuelches y los Mapuches. Con la llegada de colonizadores europeos en el siglo XIX, la región comenzó a ser explorada y desarrollada.

Época prehispánica

Habitado por pueblos Tehuelches y Mapuches

1885

Creación de la Colonia Nahuel Huapi, que incluye la región de Naupahuén

1900

Establecimiento de la primera escuela en Naupahuén

1920

Creación del distrito de El Cuy, que incluye Naupahuén

1940

Inicio de la explotación petrolera en la región

1960

Construcción de la primera iglesia en Naupahuén

1970

Construcción de la ruta nacional 237, mejorando las comunicaciones

1985

Creación de la Comisión de Fomento de Naupahuén

2000

Celebración del centenario de la fundación de Naupahuén

2010

Inicio de programas de turismo rural en la región

Población

Geografía y Naturaleza

Relieve

Naupahuén se encuentra en un valle rodeado de montañas y mesetas, caracterizado por un paisaje árido y semiárido, con la presencia dominante del Cerro Naupahuén.

Clima

Clima templado-frío, con inviernos fríos y veranos suaves. Presenta una estación seca durante el verano y una estación húmeda durante el invierno.

Flora y Fauna

La vegetación es xerófila, con especies como coirón, neneo y calafate. La fauna incluye guanacos, pumas, zorrinos y diversas aves rapaces adaptadas al clima seco.

Camping de Naupahuén
Vista del valle de Naupahuén con su vegetación característica

Transporte

Economía y Cultura

Actividades Económicas

La economía de Naupahuén se basa principalmente en:

Cultura

La cultura local mantiene fuertes raíces en las tradiciones patagónicas, con influencia de los pueblos originarios y los colonizadores europeos.

Agricultura

Cultivos adaptados al clima

Minería

Petróleo y gas natural

Ganadería

Tradición ovina y caprina

Naupa Huen

Paraje ubicado a orillas del Río Limay, con paisajes únicos de la estepa patagónica y una rica cultura local.

Naupa Huen
Vista del Río Limay y el paisaje característico de Naupa Huen donde se realiza la pesca deportiva. Fuente: https://www.google.com/imgres?q=nahupahuen&imgurl=https%3A%2F%2Flcr-s3.cdn.net.ar%2Fs3i233%2F2024%2F11%2Flcr%2Fimages%2F01%2F21%2F13%2F1211314_2d0314ab7ac6ba486e086491b7fef0ee44cf444ee51ab846b9e93ebf96bc5387%2Fmd.webp&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.lcr.com.ar%2Fnoticias%2F2024%2F11%2F10%2F26066-naupa-huen-pesca-con-mosca-agua-cristalina-y-paisajes-maravillosos&docid=pfgxEHe7CGjqOM&tbnid=oZf0oiCC0GSk0M&vet=12ahUKEwjS_MPCodOOAxU0q5UCHc1IMxwQM3oECB8QAA..i&w=992&h=661&hcb=2&ved=2ahUKEwjS_MPCodOOAxU0q5UCHc1IMxwQM3oECB8QAA

Patrimonios, Atractivos y Recursos Turísticos

Naturales

Culturales

Actividades turísticas/recreativas

Cabalgatas
Caminatas por las bardas
Ciclismo
Senderismo
Navegación en el Río Limay
Flotadas en el río
Pesca deportiva (trucha y pejerrey)
Observación de paisajes

Productos Turísticos locales

Servicios Gastronómicos

Existen almacenes locales que ofrecen:

Servicios de Alojamiento