Sierra Pailemán

Un remoto paraje de la estepa patagónica con serranías y rica biodiversidad

Descripción General

Sierra Pailemán es un paraje remoto ubicado en la región costera de la provincia de Río Negro. Con paisajes áridos y una biodiversidad especial, es conocido por sus serranías y el avistamiento de fauna local como guanacos y cóndores. La vida aquí transcurre en calma, con pocas familias dedicadas a actividades rurales.

Sierra Pailemán
Vista panorámica de las serranías de Pailemán

Datos Clave

Población

Menos de 50 habitantes

Altitud

~300 msnm

Serranías

Formaciones rocosas características

Origen

Principios del siglo XX

Ubicación

Ubicación Relativa

Ubicación Absoluta

Sierra Pailemán, Río Negro

Departamento:
Valcheta
Coordenadas:
-40.7001° S, -65.3007° O
Altitud:
~300 msnm
Destacado:
Reserva de reintroducción del guanaco y área paleontológica
Sierra Fauna autóctona Yacimiento fósiles Clima árido

Historia

Sierra Pailemán comenzó su desarrollo a principios del siglo XX asociado a la actividad ganadera en la región. Su nombre proviene de las serranías que rodean el área, de gran relevancia geográfica.

Principios siglo XX

Asentamiento inicial asociado a la actividad ganadera en la región

Mediados siglo XX

Creación de caminos rurales para mejorar la conectividad

1990s

Reconocimiento del área como importante para la conservación de fauna

2003

Proyectos de reintroducción de guanacos en la zona

2010s

Desarrollo de investigaciones paleontológicas en el área

Población

Geografía y Naturaleza

Relieve

Serranía con formaciones rocosas y cañadones característicos de la estepa patagónica. El paisaje es árido con algunas zonas de pastizales naturales.

Clima

Clima árido con inviernos fríos y veranos cálidos. Escasas precipitaciones concentradas en los meses más fríos.

Flora y Fauna

Vegetación típica de estepa con pastizales naturales adaptados a la aridez. La fauna incluye especies como guanacos, cóndores andinos, zorros y diversas aves adaptadas al clima árido.

Fauna Local

Hábitat del cóndor andino y otras especies autóctonas

Serranías

Formaciones rocosas características de la zona

Transporte

Economía y Cultura

Actividades Económicas

Desafíos

Escasez de recursos hídricos que limita la productividad y el desarrollo de la zona.

 Sierra Pailemán
Cementerio de Sierra Pailemán

Sierra Paileman

Paraje único conocido por sus programas de conservación del cóndor andino y su ubicación en la imponente Meseta de Somuncura.

Sierra Paileman
Los ejemplares de la especie Vultur gryphus que volvieron al entorno natural tienen diferentes historias. Piuque Wenú (que significa “gran corazón”) fue rescatada por personal del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Villa La Angostura, Neuquén. Fuente : https://www.argentina.gob.ar/noticias/siete-condores-fueron-liberados-en-sierras-paileman-rio-negro

Patrimonios, Atractivos y Recursos Turísticos

Naturales

Culturales

Actividades turísticas/recreativas

Avistaje de cóndores
Cicloturismo
Senderismo
Exploración de la Meseta de Somuncura

Productos Turísticos locales

Servicios Gastronómicos

Los pobladores locales ofrecen:

Servicios de Alojamiento

Dato Destacado

Sierra Paileman es el único lugar del país que cuenta con una base totalmente equipada y un equipo técnico capacitado para acompañar a los cóndores andinos rescatados en su proceso de liberación.